Menu

Nueva muestra especial con ocasión de la ProWein 2015:
“same but different”

La Feria de Düsseldorf crea para la próxima ProWein una nueva muestra especial. Con el título “same but different” se presentarán en el pabellón 16 ideas innovadoras para la producción y comercialización del vino. En la ProWein 2015, del 15 al 17 de marzo, se presentan en Düsseldorf cerca de 5500 expositores procedentes de 50 países.

Aproximadamente diez participantes integran la muestra especial “same but different” en su primera edición. Con proyectos de Alemania, Francia los Países Bajos, así como de Curacao, España y Sudáfrica. Todos los participantes tienen en común que realmente producen y/o distribuyen vino, como los demás expositores de la ProWein, pero en opinión de los organizadores son, en el mejor sentido, “de algún modo diferentes”, ya sea en la producción del vino como en su comercialización. Con “same but different”, los creadores de la ProWein no solo pretenden ofrecer una plataforma para las ideas y planteamientos innovadores, sino también estimular la inspiración y el intercambio creativo de ideas dentro del sector.

En qué medida los viticultores y los proyectos participantes emprenden nuevos caminos es algo que varía; no hay dos enfoques iguales. Una pequeña selección: uno de los participantes es el joven viticultor del Palatinado Lukas Krauß, que divide sus vinos en “categorías de sombrero”, según su marca comercial, y destaca en los titulares con su “Pornfelder” (vino base de Portugieser y Dornfelder). También destaca en los titulares Michael Spreckelmeyer; pero sobre todo con bandas de heavy metal y otros músicos. Con el lema “Metal and Wine”, este viticultor de Düsseldorf comercializa los vinos de las estrellas del rock. Combina grupos musicales y viticultura, asesora y se ocupa de la distribución y la política de ventas.

Emprenden nuevos caminos en el sentido más auténtico de la expresión Ilse y Roelof Visscher, quienes no solo producen vino en torno a su finca de los Países Bajos, sino que, entre tanto, también producen en el Caribe: mediante Crowd Funding financian su nuevo proyecto de viticultura en Curacao. No solo desde el Caribe, sino también desde Sudáfrica, viajan los creadores de uniWines a la ProWein 2015. Sus vinos de la línea “Palesa" son productos de comercio justo, inspirados en la pasión y la fortaleza de las mujeres y madres africanas. Con los ingresos de Palesa se impulsan proyectos sociales necesarios en la región.

Todos los participantes de “same but different” serán presentados individualmente a partir de febrero en la página de Facebook de ProWein (www.facebook.com/ProWein.tradefair) y, lógicamente, en www.prowein.com. En las jornadas feriales tendrán lugar varias veces al día presentaciones individuales moderadas de proyectos y personalidades.

Además de “same but different”, la ProWein 2015 ofrece otras exposiciones especiales atractivas. En la Champagne Lounge del pabellón 12, algunas bodegas de champán de gran tradición presentan la diversidad moderna del clásico burbujeante. La FIZZZ-Lounge del sector de los licores, también en el pabellón 12, se entrega por completo al lema “Drinks of Tomorrow”, mientras que la zona central de degustación está dedicada a los vinos vencedores de la cata primaveral de MUNDUS VINI (pabellón 17). En “Packaging & Design”, en el pabellón 13, presentan sus productos cerca de 20 empresas de los sectores de cierre, etiquetado y envasado.

La acostumbrada diversidad de expositores únicos en su género, en pabellones nuevos
Sin embargo, como es lógico, el centro de interés de los pabellones feriales de Düsseldorf lo constituyen los aproximadamente 5500 expositores procedentes de todo el mundo. La mayor participación llega nuevamente de Italia (aprox. 1350), Francia (aprox. 1250) y Alemania (aprox. 950). Además, registran crecimientos especialmente acusados Australia, España y EE. UU. Después de dos años de pausa, se vuelven a presentar este año algunos productores indios, mientras que ocho bodegas de Bolivia se estrenan en la ProWein.

Debido al traslado de al ProWein de los pabellones del 1 al 7.1 a los pabellones del 9 al 17 sucede lo siguiente: ningún expositor se encuentra en el mismo lugar que el año anterior. Sin embargo, se mantiene la lógica interna de ProWein: la división por Naciones y Regiones, lo que, como en los años anteriores, permite la orientación intuitiva en la ProWein. Además, la dirección de la feria pone a disposición de todos los visitantes la amplia oferta en línea en www.prowein.de para la preparación individual de la visita. Desde mediados de octubre ya está habilitada la amplia base de datos de expositores, que se actualiza diariamente. Gracias a la función MyOrganizer de la base de datos, todos se podrán familiarizar, ya antes de la feria, con la nueva distribución de los pabellones y las nuevas entradas, y con ayuda de los planos interactivos de los pabellones podrán elaborar su recorrido totalmente personalizado por la feria. Con la herramienta Matchmaking se pueden establecer contactos con socios potenciales nuevos y acordar plazos ya antes de la feria. También es digna de atención la tienda de entradas en línea en el apartado “Servicio al visitante”, que ofrece entradas para la feria a precios rebajados.

Puede encontrar fotos de prensa de la ProWein 2014 en nuestra base de datos fotográfica en el área “Presse Service” de www.prowein.com.

Contacto de prensa:
Messe Düsseldorf GmbH, Pressereferat ProWein
Corinna Steffens, Brigitte Küppers (Adjunta)
Tel.: 0211/4560 –598/–929
SteffensC@messe-duesseldorf.de, KueppersB@messe-duesseldorf.de

Más información en:
www.prowein.com o en las redes sociales
Facebook: www.facebook.com/ProWein.tradefair
Twitter: https://twitter.com/ProWein

ProWein2015_PM05_same_but_different_Sp.rtf (87.7 KB)
ProWein2015_PM05_same_but_different_Sp.pdf (365.6 KB)
ProWein2015_same_but_different_ParticipantsDetails_eng.rtf (117.9 KB)
ProWein2015_same_but_different_ParticipantsDetails_eng.pdf (353.2 KB)